Profesores del Máster en Entrenamiento para la Salud, Dolor y Patologías de Marzo
Alejandra Pérez Quintanilla
Conoce los Profesores del Máster en Entrenamiento para la Salud, Dolor y Patologías de ESYDE en Marzo
El Máster en Entrenamiento para la Salud, Dolor y Patologías de ESYDE sigue consolidándose como un referente en la formación especializada para profesionales del ejercicio y la salud. Este mes de marzo, contamos con un equipo de expertos que compartirán su conocimiento en entrenamiento, prevención y gestión del dolor.
Adrián Castillo García analizará cómo el ejercicio físico impacta en la biología molecular y la fisiología, abordando su papel como modelo de estrés en el organismo. Su sesión ofrecerá una base científica fundamental para comprender los efectos del entrenamiento en la salud y el rendimiento.
Javier Salvador Morales Rojas tratará la prescripción de ejercicio en distintas patologías, haciendo especial énfasis en su aplicación en oncología pediátrica, un ámbito donde el entrenamiento puede marcar una gran diferencia en la recuperación y calidad de vida de los pacientes.
Francisco José Vera Martínez centrará su sesión en la evaluación y desarrollo del core, explorando cómo fortalecer la musculatura del tronco para mejorar la estabilidad, la postura y el rendimiento físico en personas con distintas condiciones de salud.
Rafael Puerto Marchena volverá a profundizar en los efectos del ejercicio físico a nivel molecular y analizará la mecánica muscular en la realización de ejercicios para personas con dolor, ofreciendo herramientas para mejorar su funcionalidad y reducir molestias.
Carolina Roero Gutiérrez abordará la prescripción de ejercicio en patologías, destacando su importancia durante el embarazo y postparto. Además, ofrecerá estrategias para el cuidado del suelo pélvico, un aspecto clave en la recuperación postnatal.
Marta Pérez Rodríguez se enfocará en la prescripción de ejercicio en patologías neurológicas, con especial énfasis en esclerosis múltiple e ictus, proporcionando estrategias para mejorar la calidad de vida de estos pacientes mediante el movimiento.
Héctor García Fernández ofrecerá una sesión práctica sobre rehabilitación en cinesioterapia, abordando también el tratamiento y fortalecimiento de pie y tobillo, fundamentales para la estabilidad y el rendimiento físico.
Lucía Ramírez Burguillos cerrará el mes con un enfoque innovador en la prescripción de ejercicio en trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Presentará un modelo de entrenamiento funcional gamificado para el abordaje integral de la anorexia nerviosa.