Metricool

Máster de formación permanente

Entrenamiento para
la salud, dolor
y patologías

¡Infórmate!

Conoce el máster

¿Te gustaría especializarte en el entrenamiento personalizado para la salud, el dolor y las patologías en un entorno presencial y altamente cualificado? Nuestro Máster en Entrenamiento para la Salud, Dolor y Patologías, impartido de forma presencial en Sevilla, ha sido diseñado para formar a profesionales altamente capacitados en el ámbito del ejercicio físico adaptado, el fitness terapéutico y la readaptación funcional en población clínica y con dolor crónico. 

Contiene un enfoque práctico, riguroso y actualizado, que integra la evidencia científica con la experiencia directa en centros de salud, entrenamiento y rehabilitación. El claustro docente, de prestigio nacional e internacional, está compuesto por profesionales en activo que aportan una visión realista, cercana y transformadora del sector. 

Este máster en actividad física y salud se ha consolidado como una referencia en Andalucía en el ámbito del ejercicio físico para la salud, formando especialistas que hoy trabajan en clínicas, hospitales, centros de readaptación y equipos multidisciplinares donde el ejercicio se aplica como herramienta terapéutica. Si quieres trabajar con personas reales, marcar una diferencia en su calidad de vida y convertirte en un profesional referente en entrenamiento y salud, este máster es para ti.

IX Edición

1.500 H.

60 créditos (ECTS)

Del 18/10/24 al 30/06/25

CEU San Pablo Andalucía

Lamberto Conde Fdez
Director
📱 687 317 641
✉️ lconde@esyde.es
Manuel Reyes Sánchez
Coordinador
📱 659 788 185
✉️ mreyes@esyde.es
María Jiménez Gil
SECRETARÍA ACADÉMICA
📱 675 297 616
✉️secretaria@esyde.es

Módulos

Búsqueda y gestión de información a través de recursos electrónicos. Contextualización de la figura de un Educador y/o entrenador orientado a la salud. Aplicaciones informáticas básicas para el desempeño de un profesional del entrenamiento. La empresa en el ámbito deportivo.

1. Envejecimiento celular y alteraciones orgánicas inducidas por la edad.

2. Respuestas fisiológicas y adaptaciones musculares, hormonales, endocrinas y del tejido adiposo.el entrenamiento.

1. Evaluación integral del paciente y manejo del dolor crónico.
2. Antropometría y evaluación del paciente.
3. Evaluación de los parámetros de la condición física.

1. Entrenamiento de la fuerza: Bases conceptuales para el entrenamiento de la fuerza. Hipertrofia muscular (sarcomérica vs sarcoplasmática). Entrenamiento pliométrico. Entrenamiento con electromiografía.
2. Bases conceptuales para el entrenamiento de la resistencia aeróbica y anaeróbica.
3. Entrenamiento sensoriomotor y de las capacidades coordinativas.
4. Trabajo de movilidad. Control postural. Flexibilidad y métodos de relajación.

1. Patomecánica del pie y ejercicio correctivo.
2. Reeducación neuromuscular.
3. Movilidad y control postural.
4. Trabajo de fuerza en mayores.
5. Trabajo de alta intensidad en mayores.
6. Kinesiología geriátrica.

1. Patologías cardiovasculares.
2. Enfermedades respiratorias.
3. Enfermedades neuromusculares.
4. Patologías músculo-esqueléticas.
5. Entrenamiento adaptado a otroas patologías como cáncer, fibromialgia, insuficiencia renal…
6. Poblaciones con requerimientos específicos

1. Intervención clínica en ansiedad y estrés.
2. Técnicas de control d ela activación. Relajación y respiración.
3. Técnicas de soporte vital básico.
4. Estrategias psicologicas de adherencia a la actividad física.

1. La nutrición orientada a la salud.
2. La nutrición en diferentes patologías.

1. La nutrición orientada a la salud.
2. La nutrición en diferentes patologías.

¿Por qué ESYDE?

Aprende haciendo,
no memorizando

Casos reales,
retos reales

Formación práctica
y aplicada

Métodos innovadores
y dinámicos

Mejora el rendimiento
deportivo

Participación activa
del alumno

Objetivos del Máster en Actividad Física y Salud

Conoce a nuestros profesores

Requisitos de acceso

  • Ser licenciado universitario Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o titulación equivalente.
  • Ser maestro especialidad Educación Física.
  • Ser diplomado o graduado en fisioterapia o nutrición, o en otra área relacionada con las ciencias biológicas.
  • Estar matriculado en el último curso de carrera de la Licenciatura o grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte u otra titulación a fin con Ciencias Biológicas.
  • Número máximo 45 personas.

¿Dónde podrás hacer las prácticas?

¿Qué piensan nuestros alumnos?

Carlos Javier Ortiz de Miguel
Carlos Javier Ortiz de Miguel
10/07/2023
Un máster muy profesional he aprendido mucho aunque también me llevo muchas dudas que resolveré a lo largo de mi etapa formativa y con el temario de los profesores.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Laura Flores Lázaro
Laura Flores Lázaro
07/07/2023
Empecé el máster justo después de haberme graduado en CAFD, teniendo claro que el ámbito que más me gustaba de todo este mundo de la actividad física y el deporte era la salud. Gracias a todas las formaciones y a la inspiración que me han causado muchos de los ponentes, reafirmo mi idea de seguir formándome en este campo. Creo que el máster ha aportado a mi y a todos mis compañeros las herramientas y los conocimientos necesarios para poder ejercer nuestra profesión de una forma excelente. Este posgrado ha superado mis expectativas con creces. Gracias a todo el equipo que lo ha hecho posible!
¿Recomendarías este curso?: Sí
Anabel Palacios Rubio
Anabel Palacios Rubio
06/07/2023
A nivel personal fue un gran crecimiento. A nivel profesional sin duda la apertura a nuevos caminos y la mejor decisión que pude tomar. Un antes y un después en mi manera de trabajar.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Ángel Carrasco Carretro
Ángel Carrasco Carretro
13/11/2022
Me pareció un Máster muy práctico donde te dotan de herramientas muy útiles para el día a día en la práctica y el desarrollo del ejercicio físico enfocado a las diferentes patologías existentes. Me pareció un programa de mucha calidad con ponentes muy actualizados en cada temática y dando material de valor. Actualmente me dedico a ello, poniendo en práctica mucho de los conocimientos adquiridos durante este Máster.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Belén Lagares Vázquez
Belén Lagares Vázquez
07/11/2022
Formación de calidad Contenidos innovadores y actualizados a nivel científico. Una formación que te hace crecer profesional y personalmente. Recomendado!
¿Recomendarías este curso?: Sí
Guillermo Molina Hidalgo
Guillermo Molina Hidalgo
06/09/2019
Pienso que gran parte del profesorado se centra en el abordaje de conocimientos puramente teóricos y promueven menos el apartado práctico. Además, hace falta que el profesorado sea más joven, graduados en CCAFYD y, algunos, más actualizados sobre el campo de la AF y la salud.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Mayte Blázquez Bravo
Mayte Blázquez Bravo
19/10/2017
Lo mejor los profesores, muy atentos con nosotros para resolver dudas durante todo el año y buen ambiente entre organizadores y alumnado.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Juan Jesús Almagro González
Juan Jesús Almagro González
15/10/2017
Máster en actividad física, salud y patologías que trata la última evidencia en la mayoría de enfermedades y en el ámbito del ejercicio físico enfocado a mejorar la salud y calidad de vida, con profesores referentes a nivel nacional e internacional que aportan una gran aplicación práctica inmediata. Personalmente, lo mejor del máster ha sido el gran nivel y formación del profesorado que ha acudido al máster semana tras semana, siendo expertos cada uno en su ámbito y en un contenido concreto, dispuestos la mayoría a ser exprimidos al máximo, a ayudar y a compartir lo que fuese necesario. También valoraría la cercanía y atención del equipo creador del máster a nivel personal y profesional, siempre dispuestos a ayudar.
¿Recomendarías este curso?: Sí
4175,5€
  • Solo para colegiados
OFERTA
4265,5€
  • Inscripciones antes del 31 de Julio
OFERTA
4490€
  • Inscripciones a partir del 1 de Agosto