¿Te gustaría especializarte en el entrenamiento personalizado para la salud, el dolor y las patologías en un entorno presencial y altamente cualificado? Nuestro Máster en Entrenamiento para la Salud, Dolor y Patologías, impartido de forma presencial en Sevilla, ha sido diseñado para formar a profesionales altamente capacitados en el ámbito del ejercicio físico adaptado, el fitness terapéutico y la readaptación funcional en población clínica y con dolor crónico.
Contiene un enfoque práctico, riguroso y actualizado, que integra la evidencia científica con la experiencia directa en centros de salud, entrenamiento y rehabilitación. El claustro docente, de prestigio nacional e internacional, está compuesto por profesionales en activo que aportan una visión realista, cercana y transformadora del sector.
Este máster en actividad física y salud se ha consolidado como una referencia en Andalucía en el ámbito del ejercicio físico para la salud, formando especialistas que hoy trabajan en clínicas, hospitales, centros de readaptación y equipos multidisciplinares donde el ejercicio se aplica como herramienta terapéutica. Si quieres trabajar con personas reales, marcar una diferencia en su calidad de vida y convertirte en un profesional referente en entrenamiento y salud, este máster es para ti.
Búsqueda y gestión de información a través de recursos electrónicos. Contextualización de la figura de un Educador y/o entrenador orientado a la salud. Aplicaciones informáticas básicas para el desempeño de un profesional del entrenamiento. La empresa en el ámbito deportivo.
1. Envejecimiento celular y alteraciones orgánicas inducidas por la edad.
2. Respuestas fisiológicas y adaptaciones musculares, hormonales, endocrinas y del tejido adiposo.el entrenamiento.
1. Evaluación integral del paciente y manejo del dolor crónico.
2. Antropometría y evaluación del paciente.
3. Evaluación de los parámetros de la condición física.
1. Entrenamiento de la fuerza: Bases conceptuales para el entrenamiento de la fuerza. Hipertrofia muscular (sarcomérica vs sarcoplasmática). Entrenamiento pliométrico. Entrenamiento con electromiografía.
2. Bases conceptuales para el entrenamiento de la resistencia aeróbica y anaeróbica.
3. Entrenamiento sensoriomotor y de las capacidades coordinativas.
4. Trabajo de movilidad. Control postural. Flexibilidad y métodos de relajación.
1. Patomecánica del pie y ejercicio correctivo.
2. Reeducación neuromuscular.
3. Movilidad y control postural.
4. Trabajo de fuerza en mayores.
5. Trabajo de alta intensidad en mayores.
6. Kinesiología geriátrica.
1. Patologías cardiovasculares.
2. Enfermedades respiratorias.
3. Enfermedades neuromusculares.
4. Patologías músculo-esqueléticas.
5. Entrenamiento adaptado a otroas patologías como cáncer, fibromialgia, insuficiencia renal…
6. Poblaciones con requerimientos específicos
1. Intervención clínica en ansiedad y estrés.
2. Técnicas de control d ela activación. Relajación y respiración.
3. Técnicas de soporte vital básico.
4. Estrategias psicologicas de adherencia a la actividad física.
1. La nutrición orientada a la salud.
2. La nutrición en diferentes patologías.
1. La nutrición orientada a la salud.
2. La nutrición en diferentes patologías.
© ESYDE Formación 2025.